Casa Sabino Berthelot | Jorge Díaz Estudio

Santa Cruz de Tenerife / Spain / 2024

1
1 Love 283 Visits Published

[ES]


Reforma de una vivienda de los años 70 en el centro de Santa Cruz de Tenerife para una pareja con dos perros. 


El punto de partida es una vivienda de 71 m² con escasa fachada y muy profunda. La distribución tiene un esquema muy compartimentado, iluminado y ventilado gracias a dos pequeños patios interiores, lo que la convierte en un lugar oscuro y angosto.


Los propietarios poseen un presupuesto muy reducido. 


Se plantea una estrategia muy sencilla;


Liberar el espacio a través de la demolición de particiones innecesarias, para convertirlo en una lugar más luminoso y flexible.


Debido al escaso presupuesto, la economía de medios se convierte en oportunidad y permite concentrar los esfuerzos en algunos aspectos de la intervención.


Se propone una nueva configuración espacial a través de, por un lado, una pieza de servicio que aglutina el aseo, el cuarto de baño y la zona de almacenaje. Y por otro, por un espacio de cocina-comedor con una isla de mármol de Carrara. 


La demolición se convierte en parte importante de la obra y se extreman las precauciones para actuar solo en los lugares necesarios. De esta manera hemos conseguido mantener el pavimento de terrazzo existente, como testimonio del pasado de la vivienda. Las cicatrices que han dejado los antiguos muros se remarcan con mármol en una suerte de “kintsugi” o reparar con polvo de oro, que celebra la historia de un elemento haciendo énfasis en sus fracturas en lugar de ocultarlas o disimularlas.


Aquellos espacios donde no fue posible recuperar el pavimento, este fue sustituido por una pieza terracota 20x10 cm. Esta misma pieza se ha utilizado en los revestimientos verticales de la caja central, en los zócalos y en los sobres de los bancos. Tanto en la isla como en la sala de baño, se ha utilizado una pieza amarilla esmaltada en el mismo formato. 


Algunas instalaciones están vistas y toda la iluminación parte de las paredes ya que se descartó el uso de falso techo. La cocina y la isla son de obra.


Por último, se incorporan cortinas de terciopelo que permitan dividir temporalmente algunos espacios y que otorgan al conjunto un aire escenográfico.


Reforma de una vivienda de los años 70 en el centro de Santa Cruz de Tenerife para una pareja y sus dos perros.


El proyecto aborda la transformación de una vivienda de 71 m², marcada por su limitada fachada y una gran profundidad que, en su estado original, ofrecía una distribución rígida, compartimentada y dependiente de dos pequeños patios interiores para la iluminación y ventilación. El resultado era un espacio oscuro y angosto, carente de fluidez.


Con un presupuesto reducido, la estrategia se plantea desde la austeridad creativa: despejar el espacio mediante la eliminación de particiones innecesarias, permitiendo la entrada de luz y generando una distribución más flexible y abierta.


La intervención se concentra en dos elementos clave:


1.      Una pieza de servicio central que reúne baño, aseo y almacenamiento, optimizando el uso del espacio.


2.     Un área de cocina-comedor abierta, organizada en torno a una isla de mármol de Carrara que se convierte en el corazón funcional y estético de la vivienda. 


La demolición se ejecuta con precisión quirúrgica, preservando cuidadosamente el pavimento de terrazo original, que se mantiene como un testimonio de la historia de la casa. Las huellas de los antiguos muros se enfatizan con inserciones de mármol, reinterpretando la técnica japonesa del kintsugi, donde las fracturas no se ocultan, sino que se celebran, subrayando la belleza de lo imperfecto y lo vivido.


En los espacios donde el terrazo no pudo recuperarse, se introdujo un nuevo pavimento de terracota de 20x10 cm, utilizado también en los revestimientos verticales, zócalos y bancos. En contraste, una cerámica esmaltada amarilla del mismo formato aporta un toque vibrante en la isla y la sala de baño, estableciendo un diálogo cromático entre lo clásico y lo contemporáneo.


Las instalaciones se dejan a la vista, y la iluminación parte de las paredes, descartando falsos techos para mantener la altura máxima y destacar la honestidad material del proyecto. La cocina y la isla se resuelven como elementos de obra, enfatizando la simplicidad y el rigor constructivo. 


Como gesto final, se incorporan cortinas de terciopelo, capaces de dividir temporalmente los espacios, aportando una dimensión escenográfica que confiere al conjunto una atmósfera teatral, donde lo cotidiano se transforma en una experiencia espacial rica y dinámica.


Esta intervención convierte las limitaciones iniciales en oportunidades para crear un hogar luminoso, flexible y lleno de carácter, donde la memoria arquitectónica y la vida contemporánea conviven en armonía.


 


Other participants: Julia Fariña-Masset, María Laura Ortega


Photography: Silvia Gil-Roldán (https://www.silviagilroldan.com/)

1 users love this project
Comments
    comment
    user
    Enlarge image

    [ES] Reforma de una vivienda de los años 70 en el centro de Santa Cruz de Tenerife para una pareja con dos perros.  El punto de partida es una vivienda de 71 m² con escasa fachada y muy profunda. La distribución tiene un esquema muy compartimentado, iluminado y ventilado gracias a dos pequeños patios interiores, lo que la convierte en un lugar oscuro y angosto. Los propietarios poseen un presupuesto muy reducido.  Se plantea una estrategia muy...

    Project details
    • Year 2024
    • Work started in 2023
    • Work finished in 2024
    • Status Completed works
    • Type Interior design / Building Recovery and Renewal
    Archilovers On Instagram
    Lovers 1 users